Exudados duros

  • La ruptura de la barrera hematorretiniana existente a nivel de los vasos retinianos, que impide el paso de sustancias de cierto tamaño al espacio intersticial y mantiene este con cierto nivel de sequedad intersticial, va a producir el paso de líquido al espacio intersticial, en un primer tiempo. Esto da lugar a la formación de edema y, en un segundo tiempo, al paso de lípidos que, al depositarse, formarán lo que denominamos exudados duros.
  • Estos se observan en forma de manchas amarillentas de bordes poco definidos y centradas por microaneurismas y son el origen de la pérdida de líquido intravascular y lípidos al espacio intersticial circundante.

¿El siguiente fondo de ojo presenta: Exudados duros?

Incorrecto

En este FO se observa:
Microaneurismas
Exudados duros
Hemorragias retinianas
Otras alteraciones
Edema macular
Por tanto, interpretarías como... RDNP leve
Tu actitud sería... Control precoz (6 meses)
Observaciones exudado duro cercano a macula , descartar EMD

Otro Caso