PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO Y MANEJO DE LA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA EN ATENCIÓN PRIMARIA

El curso cuenta con 9 capítulos que abordan tanto teoría como casos clínicos que ayudan en el desarrollo de las competencias clínicas para un mejor abordaje de la ERC.

Se desarrollará del 15 de mayo de 2024 al 14 de mayo de 2025

Objetivo General

Que el alumno comprenda la relevancia del cribado de la enfermedad renal crónica (ERC) en poblaciones de riesgo y además conozca la gran importancia del diagnóstico y tratamiento precoz de la ERC para frenar o evitar complicaciones. 

¿Qué aprenderás?

  • Identificar los factores de riesgo de la ERC.
  • Reconocer a los grupos de población en los que se debe realizar el cribado de la enfermedad y las pruebas que se deben llevar a cabo.
  • Describir los criterios diagnósticos de la ERC.
  • Aplicar las tablas de estratificación de riesgo cardiovascular y de progresión de la enfermedad.
  • Indicar las recomendaciones de estilo de vida y nutrición acordes a las condiciones de cada paciente.
  • Definir y saber manejar las estrategias terapéuticas que han demostrado frenar la progresión de la ERC.
  • Evaluar y tratar los principales factores de riesgo cardiovascular en los pacientes.
  • Evaluar y tratar las complicaciones más frecuentes de la ERC.
  • Identificar las peculiaridades del tratamiento de la ERC en población anciana.
  • Reconocer las situaciones en las que se debe derivar al paciente al Nefrólogo.

Dirigido a:

  • Médicos especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria

Actividad acreditada

Créditos

 

Inscripción

 

Otras web y proyectos redGDPS

Los contenidos publicados por la Fundación redGDPS son un servicio destinado a los profesionales sanitarios de atención primaria. Los contenidos requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Fundación redGDPS reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.
La Fundación redGDPS no promueve ninguna actividad que pueda inducir a la prescripción de marcas comerciales, uso de sistemas de determinación de glucosa o productos dietéticos.