PRECOZIN

PRECOZIN ("Control precoz e intensivo de la glucemia y del peso corporal y pronóstico de la diabetes tipo 2"), es un estudio promovido por la Fundación redGDPS .

El estudio PRECOZIN es un estudio longitudinal con un diseño mixto, de tal forma que una parte de la recogida de datos es retrospectiva.

Cada investigador deberá registrar 20 pacientes con diagnóstico de diabetes tipo 2 entre 2018 y 2022, y 10 pacientes con diagnóstico de diabetes tipo 2 en 2023 y/o en 2024.

Para los pacientes diagnosticados entre 2018 y 2022, se registrará la información desde el momento del diagnostico hasta la actualidad. Por ejemplo para una paciente diagnosticado en 2020,se deberán grabar los años 2020, 2021 y 2022.

A lo largo de 2023 se realizarán una entrevista y pruebas físicas a cada paciente.

Anualmente, hasta 2029, a cada uno de los pacientes se les citará para la realización del seguimiento anual.

Necesitamos médicos y enfermeras de atención primaria que quieran participar en el estudio.

Si deseas ser investigador envía un email con tu datos a: precozin@redgdps.org

 

 

Reutilización de datos de investigación biomédica en el Proyecto CORDELIA

Para dar cumplimiento a las leyes DA17.2 c) de la LO 3/2018 de reutilización de datos de investigación biomédica, se comunica a los participantes del estudio Precozin, que los datos pseudonimizados serán reutilizados en el proyecto CORDELIA con enfermedad coronaria poblacional a 10 años en más de 100.000 participantes para personalizar la prevención cardiovascular en España - PMP22/00033) aprobado por el Comité de Ética de la Investigación con Medicamentos (CEIm) del Parque de Salud Mar de Barcelona con el número 2023/10785/I y financiado en la convocatoria de Proyectos de Investigación de Medicina Personalizada de Precisión.

Se ruega a los participantes del estudio PRECOZIN que lean atentamente la hoja informativa de este enlace. En caso de no estar de acuerdo con el uso de sus datos para esta investigación médica, pueden comunicarlo al responsable del estudio dr. Jaume Marrugat en la dirección de correo electrónico jmarrugat@imim.es, o bien en la siguiente dirección postal C/ Doctor Aiguader, 88; 08003 Barcelona, o bien en el siguiente teléfono 933160800.

 

Otras web y proyectos redGDPS

Los contenidos publicados por la Fundación redGDPS son un servicio destinado a los profesionales sanitarios de atención primaria. Los contenidos requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Fundación redGDPS reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.
La Fundación redGDPS no promueve ninguna actividad que pueda inducir a la prescripción de marcas comerciales, uso de sistemas de determinación de glucosa o productos dietéticos.