Metformina y pioglitazona

Revisado: 01/09/2019

Resumen

Combinación de antidiabéticos orales a dosis fijas. Potencia elevada. Coste medio

Descripción

Asociación de hipoglucemiantes orales con mecanismos de acción complementarios: una glitazona o tiazolidindiona y una biguadina

Indicaciones

- Diabetes mellitus tipo 2 en pacientes adultos, especialmente en pacientes con sobrepeso, cuando no se alcanza el control glucémico adecuado con la dosis máxima tolerada de metformina en monoterapia.

Posología

- Vía oral con alimentos, junto con las comidas, o inmediatamente después, con el objetivo de mejorar la tolerabilidad digestiva. Tomar los comprimidos enteros con agua.

- Dosis de inicio: 15mg (pioglitazona)/850mg (metformina) cada 12 horas, aumentando posteriormente en función de respuesta y tolerabilidad.

- Ancianos: se recomienda iniciar con 15mg/24horas de pioglitazona. Se recomienda empezar con dosis de medicamentos de forma independiente y una vez que se consiga la dosis eficaz pasar a dosis fija en combinación. Se inicia con dosis máxima tolerada de metformina y se inicia y ajusta la pioglitazona.

- En Insuficiencia Renal, la pioglitazona no requiere ajuste de dosis, pero con metformina se debe iniciar a la mitad de la dosis máxima según aclaramiento de creatinina:

  • FG: 45-59ml/min: dosis máxima: 2000mg/24horas , divididos en 2-3 tomas diarias
  • FG 30-44ml/min: dosis máxima: 1000mg/24horas , divididos en 2-3 tomas diarias
  • FG <30ml/min: contraindicada la metformina

- Si olvido de dosis, administrar la dosis olvidad cuanto antes, salvo que falte poco tiempo para la siguiente. Administrar la siguiente dosis a la hora habitual. No duplicar la siguiente dosis.

Efectos secundarios

- Cardiovasculares: mayor riesgo de retención hídrica y posible descompensación cardiaca

- Hematuria: No debe iniciarse tratamiento con hematuria macroscópica no filiada

- Hepáticos: aumento de transaminasas, insuficiencia hepática

- Neurológicas: cefalea, parestesias, hipostesia, raro insomnio

- Oftalmológicas: trastorno de la refracción, edema macular

- Osteomusculares: mialgias, fracturas óseas (mayor riesgo en mujeres tratadas con pioglitazona en comparación con otros antidiabéticos)

- Metabólicos: Puede producir acidosis láctica (poco frecuente) especialmente en pacientes con insuficiencia renal. Disminución de absorción de vitamina B12

 

Contraindicaciones

- Alergia a algunos de los componentes

- Insuficiencia cardiaca o historial de insuficiencia cardiaca (estadios I a IV NYHA).

- Infarto de miocardio reciente.

- Enfermedad crónica o aguda que pueda causar hipoxia tisular: insuficiencia respiratoria o shock.

- Insuficiencia renal grave (FG <30 ml/min).

- Insuficiencia hepática.

- Intoxicación alcohólica aguda, alcoholismo.

- Cetoacidosis diabética o precoma diabético.

- Cáncer de vejiga activo o antecedentes.

- Hematuria macroscópica no filiada.

- Insuficiencia o disfunción renal o condiciones que pueden alterar la función renal: deshidratación, infección grave, shock, administración intravascular de contrastes yodados.

Precauciones y Situaciones especiales

- No contiene Lactosa

- Embarazo: no se recomienda porque no garantiza un control glucémico adecuado

- Lactancia: se desconoce si se excreta en la leche materna, no se recomienda

- Pediatría: no se recomienda en menores de 18 años porque no se ha evaluado su seguridad y eficacia

- Mujeres en edad fértil: en aquellas con anovulación asociada a la resistencia de insulina (por ejemplo mujeres premenopáusicas o con síndrome de ovario poliquístico), como las glitazonas reducen esta resistencia, las pacientes deben saber que durante el tratamiento pueden recuperar la ovulación y existe la posibilidad de un embarazo.

 

Interacciones

- Insulina: la asociación puede empeorar la insuficiencia cardiaca, por un posible efecto aditivo sobre la retención hídrica. Deben vigilarse estos síntomas y suspender la pioglitazona si se produce un empeoramiento

- AINE: la asociación de ambos aumenta el riesgo de retención de líquidos y edema.

- Gemfibrozilo: su asociación puede aumentar la concentración plasmática de pioglitazona y sus efectos secundarios. Puede ser necesario reducir la dosis de pioglitazona

- Rifampicina: puede reducir la concentración plasmática por inducir su metabolismo hepático. Puede ser necesario aumentar la dosis.

Medicamentos

  • COMPETACT 15 mg/850 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELICULA

    Nº registro: 06354005
    Laboratorio: Cheplapharm Arzneimittel Gmbh

  • PIOGLITAZONA/METFORMINA ARISTO 15 MG/850 MG COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELICULA EFG

    Nº registro: 84806
    Laboratorio: Aristo Pharma Gmbh

Los contenidos publicados por la Fundación redGDPS son un servicio destinado a los profesionales sanitarios de atención primaria. Los contenidos requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Fundación redGDPS reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.
La Fundación redGDPS no promueve ninguna actividad que pueda inducir a la prescripción de marcas comerciales, uso de sistemas de determinación de glucosa o productos dietéticos.
© 2024 Fundación redGDPS